Ir al contenido
Centro Psicología y Mente
  • Inicio
  • Psicología y mente
  • Servicios
    • Psicología adultos
    • Psicología infantil y adolescentes
    • Psicología familiar
    • Nutrición
    • Terapia EMDR
    • Psiquiatría
    • Psicología online
  • Especialidades
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Psicología y mente
  • Servicios
    • Psicología adultos
    • Psicología infantil y adolescentes
    • Psicología familiar
    • Nutrición
    • Terapia EMDR
    • Psiquiatría
    • Psicología online
  • Especialidades
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto

Filmoterapia: La Vida Es Bella

  • diciembre 10, 2017

En nuestra sección de filmoterapia os queremos hablar de la conocidísima y conmovedora película La Vida Es Bella, que bajo la dirección de Roberto Benigni cautivó el corazón de medio mundo.

La Vida es Bella
Fortalezas psicológicas

Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, la película cuenta la historia del peculiar Guido y su familia. La historia comienza en la Italia de 1939, Guido llega a la Toscana, donde hará todo lo posible por cortejar  a la encantadora Dora. Sus esfuerzos y creatividad enamoran a Dora, quien acepta casarse con él y formar una familia juntos. Al estallar la guerra, Dora, Guido y su hijo Giosue son capturados y encerrados en un campo de concentración. Guido hará lo  imposible por hacer de esa situación horrible un lugar mejor para su hijo.

Esta  película nos gusta especialmente por los innumerables mensajes que nos deja. La esperanza, el amor,  la ilusión, la creatividad, la voluntad y la confianza entre otros muchos. Y aunque es casi inabarcable para este post  un análisis completo de cada uno, os seleccionamos algunas de las fortalezas psicológicas más importantes que se pueden apreciar en la película :

  • La imaginación y la creatividad como mecanismos de afrontamiento ante la adversidad. Si hay un rasgo que define al personaje de Guido es su creatividad, la cual usa como una forma de afrontar el horror nazi que están viviendo y como un mecanismo de protección con su hijo. Con su imaginación logra que su hijo  sea capaz de soportar las difíciles situaciones por las que están pasando, amortiguando el impacto psicológico que el horror del campo de concentración pueda ejercer en su hijo.
  • La fortaleza, la determinación y el afrontamiento. Es esta película apreciamos esa capacidad para sobrellevar situaciones adversas, situaciones que no se pueden cambiar, como de una manera inteligente los personajes pueden resistir y sobrellevar el sufrimiento  adoptando un actitud activa ante la adversidad, y de esa manera amortiguar el impacto negativo de la situación.
  • Esta película nos habla también de la esperanza, la esperanza como un estado general de ánimo, la esperanza como un valor.  Es la esperanza la que hace posible la determinación, el afrontamiento, la lucha o cualquier otro estado mental.  La esperanza de que el horror acabe, la esperanza de una vida mejor y la esperanza en la supervivencia es lo que da sentido  a la vida de Guido y de su familia. Es el motor por el cual pone en marcha sus estrategias creativas para salvaguardar su bienestar y su supervivencia.  Los seres humanos nos ponemos en marcha, nos movemos y actuamos porque tenemos la esperanza de llegar a alguna parte, de lograr un objetivo o alcanzar una meta. La esperanza da sentido a nuestras vidas y es un detonante para la acción.

El enfoque de Guido ante el holocausto puede ser irreal e imposible, no olvidemos que se trata de una película. Sin embargo nos deja un mensaje claro: 

Las fortalezas psicológicas pueden ser utilizadas para afrontar y superar obstáculos aparentemente insuperables.

Si todavía no la has visto os recomendamos su visionado, las emociones están a flor de piel: risa, llanto, empatía, dolor, alegría, rabia…Y si ya eres un fan de esta película, os proponemos que volvías a verla desde una perspectiva diferente, observa y capta en cada escena los mensajes importantes, hazte conocedor de las fortalezas psicológicas de los personajes. Y lo más importante hazte conocedor de tus propias fortalezas mentales.

Filmoterapia

Filmoterapia: El Guerrero Pacífico

Filmoterapia: La Ola

Filmoterapia: El Cisne Negro

PrevAnterioresFilmoterapia: El guerrero pacífico
SiguientesBiblioterapia: SAL DE TU MENTE Y ENTRA EN TU VIDANext

SOBRE NOSOTROS

Psicología y Mente es el Centro de Psicología y Nutrición en Málaga que necesitas.

Nuestro equipo cualificado estará encantado de ayudarte con lo que necesites.

MENU

  • Inicio
  • Psicología y mente
  • Servicios
  • Especialidades
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto

CONTACTO

Calle Juan Martínez Montañés 3, Local 6.3-6.4
CP 29004, Málaga (Málaga)

Teléfono: 602 246 161

Correo: psicologiaymentemalaga@gmail.com

Facebook Instagram

© Copyright 2024 Psicología y Mente. Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies